• Afrontar los entrenamientos en verano

    Afrontar los entrenamientos en verano

    Estamos en plena época estival, y en estas semanas la intensidad de los entrenamientos ha disminuido, y también el volumen. En nuestro grupo de entrenamiento estamos ya sentando las «bases» para los objetivos de otoño. Muchos de nuestros corredores tienen puesta la vista en el Maratón de Valencia, otros en diversos medios maratones a disputarse en torno al mes de noviembre, otros quieren mejorar su marca en 10km, y hay quienes se han unido recientemente y sólo buscan ir poniéndose en forma -aunque doy por hecho que al final acabarán corriendo alguna carrera de 10km dentro de algunos meses-.

    A día de hoy, nos estamos centrando en hacer rodajes suaves: uno un poquito más largo el fin de semana, y otro más corto entre semana, pero de momento con kilometrajes bajos. También estamos metiendo algo de «chispa» a las piernas con un controlado corto -que el calor aprieta y no es lo adecuado alargarlo más de la cuenta- y con entrenamiento de cuestas, aunque también con volumen bajo (pocas repeticiones). A esto le añadimos dos días de entrenamiento de fuerza (con movilidad previa) a la semana, uno el día del rodaje corto y otro el día de las cuestas, y un día de ejercicios de técnica y reactividad, coincidiendo con el día de controlado.

    Como ya comenté a los chicos, este mes de julio estamos empezando el ciclo de entrenamiento «desde muy abajo», para no sobrecargar el cuerpo y que poco a poco vaya generando las adaptaciones necesarias para cuando el calor se vaya y vengan entrenamientos más duros. Por tanto, yo no soy partidario de dejar de entrenar del todo en verano, porque luego llega septiembre y queremos recuperar rápidamente lo perdido por no haber entrenado. Otro caso es dejar de entrenar una semana porque en un destino vacacional se nos haga difícil. No pasa nada, porque en una semana apenas se pierde forma, pero, en líneas generales, lo adecuado es seguir entrenando en verano; suave, pero seguir haciéndolo, para que septiembre no sea más que una continuación a lo trabajado en julio y agosto, y no suponga un suplicio por querer recuperar la forma rápidamente tras dos meses sin apenas entrenamiento. Las prisas no son buenas, y menos en lo que a entrenamiento y ganancia de forma se refiere. Hay que ir sin prisa, pero sin pausa.

  • Gran participación de RunningDC en Vintage Run

    Gran participación de RunningDC en Vintage Run

    Hoy tuvimos una nutrida representación de nuestro grupo de entrenamiento en Vintage Run, una de las últimas ocasiones de la temporada en la que ponerse un dorsal y de terminar a lo grande, gracias a lo favorable de su trazado. Y, como no podía ser menos, después, a celebrarlo como la ocasión lo merece.

  • Este fin de semana, más carreras con representación de nuestro grupo de entrenamiento

    Este fin de semana, más carreras con representación de nuestro grupo de entrenamiento

    RunningDC estuvo ayer sábado en la Carrera Contra la Malnutrición con la representación de Nando, Luis y Nacho, y hoy domingo en el Maratón de Carabanchel con Paco como representante.

    Nuestros tres atletas que compitieron ayer coincidieron en lo duro del trazado, pero, a pesar de eso, las marcas estuvieron acorde con el nivel de estos chicos. Y no podemos decir menos de Paco en el Medio Maratón de Carabanchel, que ha rebajado en dos minutos la marca que él mismo esperaba hacer.

    Una demostración más de que la constancia en el entrenamiento da sus frutos. Tú puedes formar parte de nuestro grupo.

  • Día de carreras para RunningDC en el Parque de Polvoranca

    Día de carreras para RunningDC en el Parque de Polvoranca

    El pasado domingo se disputó una nueva edición de la carrera organizada por el Club Amigos de Alcorcón, una asociación que trabaja para la integración de personas con discapacidad, y no podíamos faltar a la cita, teniendo en cuenta además que discurre por los mismos caminos que en muchas ocasiones utilizamos para entrenar, y pudiendo elegir entre 5km ó 10 km.

    Además de pasarlo bien durante la carrera, después organizamos un «picnic» con el que continuar la fiesta. Y, encima, dos de nosotros pillamos podium, ambos en 2ª posición en la carrera de 10km. En chicos con un servidor, y en chicas con Eva, una auténtica crack.

    Porque no sólo se trata de correr, sino también de pasarlo bien con aquellos mismos con los que se comparten zancadas.

  • Recuperando las cuestas

    Recuperando las cuestas

    Ya han pasado los objetivos «grandes» de primavera, y ahora quedan por disputarse algunas carreras de 10km antes de que acabe la temporada de carreras populares, una vez tengamos el verano casi encima. Por este motivo recuperamos el entrenamiento en cuestas. Una sesión a la semana durante tres semanas en las que haremos trabajo de alta intensidad sobre ellas y no sobre recorridos en llano.

    El trabajo de alta intensidad sobre cuestas reduce riesgo de lesión sobre el trabajo de alta intensidad en llano, ya que cada apoyo se produce a un nivel superior que el anterior, con menor impacto sobre la musculatura y el estrés cardiorrespiratorio y la potencia de trabajo es similar.

    Primero efectuamos un trabajo previo de fortalecimiento físico con peso corporal y gomas, después hacemos unas pocas repeticiones en cuesta de unos 150m en torno a un 7% de desnivel, y terminamos con un par de km en llano a ritmo subumbral… (sin olvidar vuelta a la calma y estiramientos) y en menos de una hora tenemos nuestro entrenamiento terminado.

    Si quieres entrenar rodeado de un estupendo grupo de gente, únete a RunningDC.