Categoría: Grupo corredores

  • Comenzamos ciclos de entrenamiento con vistas a otoño

    Comenzamos ciclos de entrenamiento con vistas a otoño

    Muchos atletas del grupo de entrenamiento tienen ya claro cuáles son sus objetivos «grandes» de otoño. Muchos de ellos han decidido que van a ir al Maratón de San Sebastián, el 23 de noviembre.

    Hay otros que no quieren distancias tan largas y tienen como objetivo la clásica Behobia-San Sebastián o algún medio maratón otoñal.

    Y hay quien se ha planteado, después de haber corrido un maratón en primavera, que el otoño va a ser buena época para centrarse en la distancia de 10km. Un objetivo muy racional.

    Para los que se han decidido por los 10K o distancias menores, el verano es una época de mantenimiento, ya que no necesitan ir aumentando volúmenes e intensidades por el momento. Eso sí, deben seguir entrenando para conservar forma, de ahí lo de «mantenimiento». Pero para los que se deciden por medio maratón o distancia similar, y, sobre todo, para los que se han decidido por maratón, el ciclo de entrenamiento comienza ahora.

    Yo no soy partidario del típico «ciclo de 12 semanas para maratón». Y antes de esas semanas, ¿qué?

    El maratón hay que plantearlo, como mínimo, con 4 meses de antelación, y eso hablando de un corredor que previamente ha mantenido continuidad, lo que quiere decir que, ante esos 4 meses, no se empieza «de cero» o con un estado de forma muy bajo.

    Y si lo planteamos con más de 4 meses de antelación, mejor aún. Y seguimos hablando de alguien que no parte «de cero» o de un nivel muy bajo. Si estás en esta situación tras un parón o tras unos meses entrenando lo mínimo por el motivo que sea (lo de «entrenar» es por llamarlo de alguna manera, que ni eso), mejor estar unos meses cogiendo forma y plantearse el maratón para el año que viene.

    ¿Y por qué tanta antelación? Para facilitar la adaptación progresiva de nuestro organismo ante semejante reto. Bajo mi punto de vista es un error haber estado haciendo rodajes de 10-12 km como máximo a 12 semanas de un maratón, porque en este caso, o bien aumentas kilometrajes de forma brusca para llegar al volumen adecuado en esas semanas, o bien, cuando llegue la gran cita, vas a estar corto de kilometraje.

    Sin embargo, si empiezas con más de 4 meses de antelación, puedes ir aumentando volúmenes e intensidades de forma muy muy progresiva, de tal modo que tu organismo se va a ir adaptando poco a poco y la asimilación va a ser la adecuada. Evitaremos así aumentos súbitos en volumen e intensidad en el entrenamiento y por ende disminuirá el riesgo de lesión porque nuestro cuerpo asimilará todo poco a poco, introduciendo además los necesarios días de recuperación para tal asimilación.

    Por poner un ejemplo práctico de lo que los atletas del grupo de entrenamiento harán, en cuanto al rodaje más largo de la semana se refiere; comenzarán el primer domingo de julio con 14 km (vienen de tener continuidad en junio con rodajes de entre 10-13km). El primer domingo de agosto ya estarán en 18km; el primero de septiembre en 23 km (y aún les quedaría para el maratón más de dos meses y medio). A principios de octubre estarán en 26km, para llegar al máximo de 30km de rodaje para principios de noviembre.

    Es posible que alguien piense que tanto volumen con esa antelación puede precisamente aumentar el riesgo de lesión, pero, por mi experiencia con corredores y conmigo mismo, lo que aumenta el riesgo de lesión (o de sufrir un problema físico en carrera), es, o bien llegar a un maratón corto de kilometraje (por ejemplo, que tu rodaje más largo haya sido aproximadamente de la mitad de los 42km), o bien, para llegar al kilometraje deseado, hacer un volumen de kilómetros excesivo en los últimos dos meses y medio, respecto del volumen realizado previamente. La adaptación ha de ser muy paulatina.

  • La Nocturna de Madrid, zancadas y diversión garantizada

    La Nocturna de Madrid, zancadas y diversión garantizada

    Un@s cuant@s de nuestr@s atletas fueron el sábado por la noche a La Nocturna de Madrid a correr… y, por supuesto, a pasarlo bien, antes, durante, y después de la carrera. Este es uno de esos eventos en los que la marca es lo de menos, porque simplemente se trataba de una excusa más para juntarse y pasarlo bien en torno al deporte que nos gusta practicar.

    La «quema de calorías» continuó después, bailando al ritmo que los DJs del evento marcaban para completar otro día más de «correr+diversión». ¡Mantengamos siempre vivo este espíritu!

  • Madrid Vintage Run, una carrera para volar

    Madrid Vintage Run, una carrera para volar

    Esto de las carreras con desnivel negativo se está extendiendo en el calendario de carreras madrileño. Si bien es verdad que organizar una carrera del todo plana en Madrid capital es algo imposible por la orografía, es cierto que se pueden aprovechar tramos que sean «hacia abajo», y #VintageRun es una carrera de este tipo, comenzando a 740m de altitud y terminando a 580m. Evidentemente no es una carrera en la que uno pueda valorar objetivamente cuál sería su marca en una carrera de 10km llana pero encima al ser homologada atrae a muchos corredores, incluso corredores de élite.

    Como todos los años desde que esta carrera se celebra desde 2022 en formato presencial (el año anterior fue en formato «virtual»), una gran representación de nuestro grupo de entrenamiento estuvo allí para darle rápido a las piernas y aprovechar su favorable perfil. Cayó alguna marca personal, como era de esperar, y todos nuestr@s atletas aprovecharon para pasar una mañana de competición, compañerismo y diversión.

    Únete a RunningDC y también formarás parte de este extraordinario equipo, sobre todo en lo que a calidad humana se refiere.

  • Un año más no podíamos faltar a la Carrera Club Amigos de Alcorcón

    Un gran día para correr y también para reunirnos en plan festivo para nuestra fiesta campera de primavera. Además, no podíamos dejar de mencionar los cuatro segundos puestos que nos llevamos: Laura en Absoluta 5 km femenina, Eva en Veterana A femenina, Miguel Ángel en Veterano +50 Masculino y David en veterano +40 masculino (3º absoluto). Y después, que la fiesta continúe. #correr #running #runningdcmadrid #carreraspopulares #runningdcmadrid #correr #running #10km #carreraspopulares #espirtudeequipo

  • A correr a tierras palentinas

    RunningDC estuvo este fin de semana en la Carrera Popular de Cubas de la Sagra con Luis Jesús y Miguel Angel, quedando éste en 3ª posición de su categoría de veteranos. Por otro lado, un grupo numeroso de nuestros atletas viajó a tierras palentinas a participar en la Media Maratón de Cerrato, que discurría entre las localidades de Antigüedad y Baltanás. Aquí también tuvimos podio con nuestras chicas que se alzaron al tercer puesto en categoría de equipo femenino y con Eva en categoría máster, que consiguió el 2º puesto. Estas chicas no paran de darnos alegrías.

    Bravo por todos. #mediomaraton#carreraspopulares#atletamaster#correr#running