• Eva, lo has logrado, una vez más

    Eva, lo has logrado, una vez más

    Quiero contar en este post la historia de lo acontecido en el último ciclo de entrenamiento de Eva, una atleta a la que llevo personalmente y con la que trabajo desde hace ya algunos años. La conocí siendo una corredora popular como cualquier otra: con sus cincuenta y bastantes minutos como marca en 10km y con la idea de correr sólo por hacer ejercicio y encontrarse bien. Año tras año iba mejorando y comprobando que, dentro del mundillo del atletismo popular, esto no se le daba mal. 10km en 48′, en 46′, en 45′, en 43’… hasta los 41’33» que posee ahora. Para una mujer que comenzó a entrenar de forma metódica mucho más allá de los 30 años, no está nada mal.

    El caso es que nunca habíamos tenido mucha suerte cuando de preparar un maratón se trataba, con inoportunas lesiones a un mes o menos de la competición, justo en el momento en el que iba como un tiro, que es cuando las lesiones suelen surgir, porque ir como un tiro implica haber entrenado intensamente, y cuando se entrena intensamente hay una delgada línea que delimita la salud de la lesión. Aún así, tomamos nota de esto de cara al futuro, cuando planteemos nuevos retos, pues de las experiencias se aprende.

    Pues hoy Eva ha terminado el Maratón de Castellón y, una vez más, la sombra del posible abandono se cernía sobre el intento de conquistar los 42km de la capital de la Costa del Azahar. Y, ¿por qué? Pues una vez más porque hace cosa de tres semanas, y cuando había batido su marca en Medio Maratón en Getafe para dejarla en 1h34′, tiene que dejar de entrenar repentinamente por una fuerte molestia en la zona sural de una de sus piernas. Afortunadamente el fisio que nos trata, Jorge, de la Clínica Ignition de Getafe, da con la tecla: irritación del nervio sural, afortunadamente sin daño muscular, y en un par de sesiones (no había tiempo para más) consigue dejar la cosa «casi» bien, o al menos lo suficiente para que Eva hoy haya podido correr y hacer marca personal con 3h34′, a pesar de no haber podido entrenar apenas en los últimos 20 días. Menos mal que todo el trabajo previo permanecía en sus piernas.

    Ambos sabemos que «vales» entre 10 y 15′ menos, pero eso será otra historia que contaremos en el futuro. A día de hoy, y tal y como pintaban las cosas, es la marca personal mejor recibida de todas. Por cierto, 4º puesto en su categoría…

  • Equipazo en el Medio Maratón de Latina

    Equipazo en el Medio Maratón de Latina

    Esta mañana hemos tenido representación en este duro Medio Maratón que todos los meses de febrero se celebra en Madrid. Rafa, Mary, Marta, José Luis y Antonio, acompañados por Miguel Ángel y Carmen participaron en la carrera en una mañana fría pero con unas buenísimas condiciones para correr. ¡Bravo por ellos!

  • Entrenamiento de fuerza previo a rodaje suave

    Entrenamiento de fuerza previo a rodaje suave

    Sentadilla split con bajada velocidad lenta, subida velocidad media.
    Paso lateral con goma, en cuarto de sentadilla.
    Peso muerto pierna semirrígida con goma.
    Puente de glúteos con apoyo sólo sobre antepiés.

    Me gusta trabajar el fortalecimiento físico con mis corredores justo antes de hacer rodaje suave, y dejar el día posterior de descanso. Si haces fuerza un día y luego sales a rodar, es posible que notes cierta pesadez de piernas, pero es menos probable que eso ocurra si haces fuerza y sales a rodar inmediatamente después.

  • Nuestra semana de entrenamiento

    Nuestra semana de entrenamiento

    Lunes: abdomen y zona media.
    Martes: fuerza + rodaje suave.
    Miércoles: abdomen y zona media.
    Jueves: reactividad, tobillos y técnica + entrenamiento a intervalos (largos/cortos, dependiendo de nivel/objetivo).
    Viernes: abdomen o descanso.
    Sábado: fuerza + cuestas + ritmo a umbral.
    Domingo: rodaje largo suave o 10K We Run Parla para Luis, en su camino hacia el Maratón de Madrid.

  • Un fin de semana de «cuestas»

    Un fin de semana de «cuestas»

    Algunos de nuestros atletas han tenido este fin de semana ración doble de la «Cuesta del Cementerio» de Leganés. El sábado, entrenando, y el domingo, corriendo las Dos Leguas Fuente de la Chopera, un clásico del calendario de carreras madrileño que afortunadamente ha vuelto a celebrarse y que discurre en sus últimos km por esta dura pendiente de más de 300m.

    Por otro lado, otros han decidido hacer su rodaje de domingo en la «tapia» de la Casa de Campo, y, además, Paco nos ha representado también en la Carrera de la Fundación Real Madrid.